Mostrando entradas con la etiqueta otras maquetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otras maquetas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Campaña Circus Maximus en Club Rubicon. El retorno de Horakius de Kreta.

Bellas damas y nobles patricios.. hace unas semanas se produjo el esperado regreso a la Arena de mi persona, Horakius de Kreta.El motivo no fue otro que acudir a la segunda carrera de la III Liga Circus Maximus del Club Rvbicon, a la que estoy apuntado a modo de reserva.

Antes que nada decir que fue un placer compartir un dia (literalmente)  en las carreras con todos los miembros del Club, y que me lo pasé muy bien, entre ataques, caballos muertos, carros voladores, lecciones de física, galletas, cruasanes y demás cosas para picar.


Mi oportunidad llegó en esta segunda carrera donde sobre un total de 12 aurigas, habían 3 bajas. Se procedió al sorteo y me tocó el carro Azul Marino, cuyo auriga titular, vigente campeón de la II Liga, ya me había dejado un carro preparado con su configuración, apuestas, sobornos y defensas preparadas. Los otros 2 aurigas suplentes tenían carta blanca para montar los carros que quisieran.

Antes de empezar, se revelan los ataques sorpresa ( sobornos, daño a los caballos, etc) así como las defensas contra dichos ataques. El resultado final fue que mis caballos se llevaron unos clavos en los cascos que le restaron 1 de resistencia al final de cada turno..duro hándicap para comenzar.

Toda la información de la carrera la llevan en una pizarra veleda,

Las fotos son horribles, y borrosas,  lo se, mi móvil no da para mas.

El resumen es que de los 12 carros solo 1, el negro,  era del tipo " destructor con cuchillas".. y se lo pasó en grande acabando con varios carros )))

Algunas reglas de ataque y movimiento son significativamente diferentes del circus original, lo que me despistó un poco los primeros turnos, en los que jugué conservadoramente y tuve suerte de quedar siempre lejos del carro negro y no quedarme encerrado, una carrera con 12 carros en pista es muy traicionera. No se gana en la curva 1, pero se puede perder.

El carro naranja que a la postre sería ganador, salió de la curva 1 por la calle 1 pegadito a la spina y lejos de los carros que iban por el exterior ( azul celeste en cabeza, seguido de otro que no recuerdo, y del azul marino ( yo)  justo saliendo de la curva por los pelos.



A partir de aquí la cosa fue un paseo para el naranja, que por la calle 1 corrió a placer lejos de todo conflicto y entró en la meta sacandole 1 turno de distancia al segundo clasificado.

EL carro negro, que gracias a los bonus obtenidos en los ataques y defensas previos a la carrera, no solo tenia cuchillas sino que corría que se las pelaba ( su punto debil era la resistencia, punto en el que se deberian centrar los rivales para dejarlo seco en 2 turnos si todos le fustigan  los caballos al pasar) inició el acoso y derribo . Alcanzó la rueda del azul celeste y le hizo 5 de daño, y como el bravo auriga decidió tentar a la suerte, no pasaron muchos turnos antes de que su rueda saltara por los aires.  Lo mismo le pasó al auriga azul marino, que por suerte solo recibió 3 de daño y se salvó por los pelos ( con estas reglas solo se tira para ver si se rompe con 4 o mas de daño) .

A partir de aqui, azul marino pudo meter distancia y se dedicó a conservar la segunda plaza sin arriesgar, entregando el carro a su propietario original con tan solo ese rasguño.

El resto de carros llegó a uno o más turnos de distancia del segundo clasificado, bastante mas abollados, y con varios carros destrozados y aurigas muertos . Sirva de ejemplo el carro volador que aterrizó sobre unos caballos desbocados, matando a 3 de ellos y dejando al ultimo con tan solo 2 puntos de vida.



¡Un saludo a todos los Rvbicones!

domingo, 31 de agosto de 2014

Otras maquetas (VI)

Sobre el tema del Circus Minimus que comentaba en la entrada anterior, una búsqueda por la red me llevó a encontrar este otro curioso Circus Minimus 3D, donde si lo he entendido bien parece ser que han adaptado el tema del movimiento para pasarlo de casillas a centimetros ( o pulgadas) y usando el resto del reglamento del Circus Mínimus normal.

Foto tomada de su blog.


Una combinación cuando menos curiosa. Aunque a mi el tema de los juegos con centimetros nunca me llamó.. yo prefiero casillas que nunca darán margén para la duda.


Podeis leer el reporte completo de la partida  en Esta entrada de su blog






martes, 29 de octubre de 2013

Otras maquetas (V)

La gran familia de maquetas de Circus Maximus 3D está de enhorabuena.El club Gran Capitán de Granada acaba de estrenar su nueva maqueta de Circus Maximus 3D


(Fotos tomadas del propio foro )

Muy chula la spina central , con el obelisco y las columna, así como los huevos y delfines reglamentarios


Fijaros en las hojas de auriga: las han tuneneado para usar chinchetas en vez de lápices y han puesto lo queparece la resistencia de los caballos en los bordes. Lástima no tener una foto mejor de esa hora de auriga.



Y atención a los carros, los aurigas arrastrados,  y los restos de carro.. todo en la misma foto.. incluso las cuchillas escitas.

Podeis leer la crónica de su primera carrera en su foro:  Primera carrera Foro Gran Capitán

Desde aquí felicitar al constructor de la maqueta y desear muchas y divertidas partidas , o mejor aún una buena campaña como mandan los cánones.. con apuestas, sobornos,  sabotajes y sextercios a raudales   )))

Que por cierto aprovecho también para mencionar que el club Rubicon de L ´Hospitalet  acaba de empezar su segunda campaña (2013-2014)  tras el éxito de la primera  edición (2012-2013.)

Os dejo también un enlace al  "como se hizo" , donde podeis encontrar los datos de los carros y los aurigas que han utilizado en esta maqueta.

Y un enlace a la presentación del juego en la bsk 




domingo, 14 de julio de 2013

Otras Maquetas (IV)

Seguimos dando a conocer otras maquetas de Circus Maximus 3D, en esta ocasión por partida doble

En el club El brazo de Nelson de Tenerife, disponen de esta maqueta en fase de construcción


Zoom de los carros tomando la curva:





Teneis más fotos en este enlace  de su propio blog.  Cuando encuentre alguna foto con la maqueta terminada la colgaré, porque lo poco que se puede ver, promete bastante.




Y en segundo lugar, la espectacular maqueta de la Asociación de juegos de mesa y simulación de batallas históricas El Último Tercio, de Alcorcón.



En la entrada de su blog  teneis la narración de " un día en las carreras" )))

Podeis encontrar más cosas sobre esta maqueta, cuya construcción ha durado más de tres años, aquí 
Por desgracia no he encontrado fotos donde se aprecie la totalidad de la construcción, pero hay que reconocer que lo poco que se ve es impresionante. Mis felicidades para el constructor.



lunes, 4 de marzo de 2013

Club Rvbicon a tope

En el corto espacio de 2 semanas, el Club Rvbicon de L´Hospitalet ha sido noticia por diversos motivos.

Tienen prevista la celebración de su Segunda Jornada Romana para este sábado 23 de Marzo


En ella están previstas, entre otras cosas, 2 partidas con su Circus Maximus 3D, una por la mañana y otra por la tarde. Teneis toda la información en su blog. Es necesaria inscripción previa y no descarto el apuntarme...

También han publicado el primer número de su revista ZOC Rvbicon , con un reportaje referente a los detalles y la historia de la construcción de su maqueta Circus Maximus 3D en las páginas 46-49 ¿ Quieres ser Ben Hur?



Y por si fuera poco, han salido en la tele.

En un reportaje sobre el club, en el que podéis ver todas las maquetas 3D que tienen






martes, 20 de noviembre de 2012

Maquetas en pdf

Esta vez voy a presentar un tipo diferente de maqueta de Circus Maximus, que no está pensada para jugar.

De hecho no se trata sólo de una maqueta de CM.. estamos ante la reproducción a escala de toda una villa romana portuaria fortificada. El autor de la maqueta: Mark Foster




Y aquí las fotos detalladas del Circus


Aquí detalle de las Cárceres:



Detalle de los carros y los aurigas, con látigo y todo.



Vista general de la Spina, con todo lujo de detalles


Y aquí detalle de los exteriores:




Podeis ver todas las fotos del resto de la villa,  en esta página romanseas.com

En concreto, esa web se dedica a la venta de pdfs para construir naves romanas de manera sencilla y barata y poder jugar batallas navales, escala 1/300. Podeis ver todo lo que ofrecen aquí 



Y entre otras cosas, tienen una pequeña sección con " leyendas urbanas" sobre las flotas romanas. Una de ellas habla de la batalla naval de la película Ben Hur, y dice así:

La mayor errata de la batalla de la película Ben Hur, es la batalla en si. Dado que Jesús está vivo, representa que la batalla tiene lugar en una  fecha  después de Cristo (DC), pero en realidad ,  por esas fechas Roma no tenia ya  enemigos con flotas, ni los piratas usaban esos barcos de guerra tan grandes. La última gran batalla naval  tuvo lugar en el año 31 antes de Cristo (AC) y desde entonces muchas de las batallas navales no fueron mas que escaramuzas entre 2 pequeñas fuerzas con barcos más bien pequeños.  Las naves de Ben Hur parecen ser quinquerremes, que desaparecieron de la Armada Romana despues del 31 AC , quedando sólo algunas como barcos insignia.
 

viernes, 5 de octubre de 2012

Campaña de circus maximus 3D en Club Rvbicon

Si amigos.

Los socios del club wargamer rubicon  acaban de iniciar una campaña con su flamante maqueta 3D.

(foto tomada de su propio blog )



No os perdais las fotos del pastel ... impresionante.

Aquí os dejo el enlace con la narración de la primera carrera.


Mucha suerte en el proyecto.;)

viernes, 13 de abril de 2012

Otras maquetas (III)

Hoy presentamos la maqueta del Club Wargamer Rubicón (chicos, os he cogido prestadas las fotos)

Un diseño austero pero funcional

Con sus cuadrigas en miniatura


Pero también la posibilidad de jugar con fichas





Podeis ver la entrada completa con mas fotos, dedicada a la explicación del juego en este enlace  

Y aquí el resumen de cómo fue su Jornada Romana


Parece ser que en el club se está montando una Liga de Circus Maximus. Si teneis la oportunidad no lo dudeis.

sábado, 3 de marzo de 2012

Otras maquetas (II)

Seguimos la serie de entradas dedicadas a otras maquetas de Circus Maximus 3D

En el club landwehr tienen esta impresionante maqueta, de ambientación Egipcia.



os dejo este enlace para las fotos.


Felicidades al constructor, y desearles muchas y épicas carreras en la Arena

domingo, 21 de agosto de 2011

Otras maquetas (I)

Empiezo aquí una recopilación de otras maquetas de Circus Maximus 3D que vaya encontrando por la red.

Para empezar, desde Burgos la asociación Crisoludico  presenta la versión 3D del hermano " pequeño" de Circus Maximus: Circus Minimus





Atención: ¡¡Carro volcado!!





Recorriendo la recta..las espadas en todo lo alto...



El tablero está en fase de acabado, pero eso no impide disfrutar de la carrera.

Podeis ver mas información aquí