sábado, 28 de abril de 2012
VI Torneo de Circus Maximus. Se acerca el momento
Es un placer anunciar que de nuevo podremos disfrutar de una carrera de Circus Maximus con la fantástica maqueta de Jordi Roca , el 19 de Mayo a las 10.00 de la mañana, en la Fira jugarxjugar de Granollers.
La inscripción se abrirá próximamente en la bsk. Permanezcan atentos a sus pantallas.
Este año Jordi ha hecho unas obras de mantenimiento en la maqueta, y nos trae una nueva copa en la que depositar los marcadores, decorada con una pareja de cuadrigas a lado y lado, que se puede ver en el cartel, y también en esta otra foto
Prometo un foto reportaje más extenso.
Nos vemos en Granollers
PD:
Etiquetas:
jugarxjugar,
Maqueta Jordi Roca,
noticias
domingo, 15 de abril de 2012
Aurigas Famosos (II)bis. A vueltas con Lucio Minicio
La verdad es que hoy en día es muy facil acceder a información en internet, y demasiado fácil ceder a la tentación de " copiar y pegar". Cuando empecé con el blog, una de los palos que quería tocar era el de la historia de los aurigas famosos.
Yconforme nos acercamos más se aprecian los detalles:
Detalle lateral trasero:
Vista por detrás
Vista frontal
Primer plano :
Nos ocupamos ahora de la otra estatua:
Detalle lateral:
Vista trasera:
Y algo así debía ser lo último que veían los aurigas pisoteados durante las carreras:
O más bien algo así.. la verdad es que impresiona siendo sólo una estatua. no quiero ni pensar un caballo de verdad, y no digamos cuatro...
Pero no me bastaba con copiar y pegar de wikipedia, lo poco que yo pusiera, quería que fuera lo más original posible, cosa que hoy en dia es poco menos que imposible si no estás metido en el ramo de la arqueología.
Por eso me contentaba con intentar encontrar la fuente original de las cosas, intentar encontrar fotos de las lápidas e inscripciones antiguas, que son las que en verdad nos cuentan la historia.
En el caso de Lucio Minicio, hay sobresaturación de la información más conocida sobre él en la red, pero me ha sido muy difícil encontrar imágenes de las inscripciones, mas allá de las 2 que hay en el museo de Historia de Barcelona, y la de Leptis Magna. Pero si como se dice en muchos sitios, Lucio Minicio dejó inscripciones por todo lo largo y ancho del Imperio Romano, me hubiera gustado encontrar imágenes de ellas. Quizás con el tiempo tenga más suerte.
Lo único que he encontrado es este enlace a un artículo con el discurso del profesor Frederic Pau Verrié, la persona que más ha hecho por la difusión de la historia de este personaje. En ella se citan lápidas en lugares como:
Tibur (actual Tívoli), Viterbo, Minturno y Vulci en la península Itálica.
Palermo, en la isla de Sicilia.
Thagora, en la zona de Túnez.
Leptis Magna, en la zona de Libia.
Callatis y Troesmas en el mar Negro
Albertialva en la zona danubiana de Hungría.
Megara y Olimpia, en Grecia
Pero lo que más me ha sorprendido de este artículo, es que en él se defiende la tesis de que probablemente Lucio Minicio si condujo su propio carro en la carrera. ¿ Y eso? Yo había leido en algún lugar ( y publicado en este mismo blo
que había fichado al mejor auriga de Tarraco para que corriera. ¿ He cometido el error de copiar y pegar dando por válida una simple hipótesis? ¿ ¿Qué lápida o documento nos especifica lo que Lucio hizo o dejo de hacer con el (presunto) auriga tarraconense?

Se puede ver más información sobre esto en este blog de Olimpismo
Desde luego el tema se escapa completamente a mi conocimiento, y a los objetivos de este blog, así que lo dejo aquí, y me quedo con la incógnita . Seguiremos informando, en la medida de lo posible.
Lo que si dejo es algunas fotos del monumento a Lucio Minicio, situadas en el anillo olímpico de Montjuic.
Y como justo al lado está el Estadio Olímpico, y dos estatuas de sendos aurigas decoran su fachada, (obra de Pablo Gargallo) pues aproveché la coyuntura para inmortalizarlas también. Como mi cámara no es profesional y no se apreciaban bien los detalles de las estatuas con el zoom, visité también el parque de Can Dragó, en el Distrito de Nou Barris, donde hay una reproducción mucho más accesible
El cartel anunciador del monumento:
El monumento.. réplica de lo que se conserva en Olimpia, l
a base donde se apoyaba el carro, y la lápida en el costado
La placa. La verdad es que se aprecia bastante mal, así que hice algunos zooms. la parte inicial:
La inscripción completa
parte del centro, en la segunda linea se aprecian los " yttatoc"
foto del trozo final, donde se aprecia el " cane"
El pretor Luci Minici Natal que en la Olimpíada 227 venció con un carro completo,
hace donación (al Santuario) del carro (ganador) (Minicio Natal había sido ) consul y proconsul de Libia
En el Estadio Olímpico, situado unos metro mas allá, dos carros dominan el panorama desde la altura:
Zooms de las dos estatuas
Para verlas mejor, cogemos el Metro y nos vamos al Parc de Can Dragó. Y al entrar al parque, vemos a lo lejos una montañita con la estatua.
Ahora si que se ven mejor:
Yconforme nos acercamos más se aprecian los detalles:
Detalle lateral trasero:
Vista por detrás
Vista frontal
Primer plano :
Nos ocupamos ahora de la otra estatua:
Detalle lateral:
Vista trasera:
Y algo así debía ser lo último que veían los aurigas pisoteados durante las carreras:
O más bien algo así.. la verdad es que impresiona siendo sólo una estatua. no quiero ni pensar un caballo de verdad, y no digamos cuatro...
viernes, 13 de abril de 2012
Otras maquetas (III)
Hoy presentamos la maqueta del Club Wargamer Rubicón (chicos, os he cogido prestadas las fotos)
Un diseño austero pero funcional
Con sus cuadrigas en miniatura
Pero también la posibilidad de jugar con fichas
Podeis ver la entrada completa con mas fotos, dedicada a la explicación del juego en este enlace
Y aquí el resumen de cómo fue su Jornada Romana
Parece ser que en el club se está montando una Liga de Circus Maximus. Si teneis la oportunidad no lo dudeis.
Un diseño austero pero funcional
Con sus cuadrigas en miniatura
Pero también la posibilidad de jugar con fichas
Podeis ver la entrada completa con mas fotos, dedicada a la explicación del juego en este enlace
Y aquí el resumen de cómo fue su Jornada Romana
Parece ser que en el club se está montando una Liga de Circus Maximus. Si teneis la oportunidad no lo dudeis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)